Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
24 abr 2014
¿Seguimos practicando para el III Concurso de Ortografía?
Parece probable que la lluvia haga su presencia en este fin de semana y posiblemente tengáis mucho tiempo para un buen entrenamiento ortográfico, por eso os proponemos unas cuantas actividades con las que podéis pasar un buen rato y poneros en forma para los "cuartos de final" que tendrán lugar el lunes.
2 abr 2014
¡Mejorando la ortografía!
Se acerca la despedida del segundo trimestre de este curso y con ella el, ya tradicional, concurso de ortografía.
Aprovechad estos últimos días para mejorar vuestra ortografía, practicando con las actividades que os proponemos a continuación.
29 mar 2014
Los adverbios
Si practicáis con las siguientes actividades interactivas, distinguiréis con facilidad esas palabras que usamos habitualmente para complementar al verbo, al adjetivo, a otro adverbio o, incluso, a la oración completa: los adverbios
5 mar 2014
¡Si no sé, pregunto!
Estamos a punto de terminar el tema 9 de Lengua: ¡Si no sé, pregunto! Por eso mejor iniciamos un repaso por alguno de los contenidos para que nos sea más fácil realizar el control.
CARTAS AL DIRECTOR
VOZ ACTIVA Y VOZ PASIVA
CARTAS AL DIRECTOR
VOZ ACTIVA Y VOZ PASIVA
14 feb 2014
Los verbos
Hemos acabado el tema de Lengua, pero aún hay que estudiar mucho más los verbos...
Los repasaremos durante la próxima quincena, mientras trabajamos el próximo tema, para que cuando hagamos el control de los dos temas, tengáis bien aprendido el modo indicativo de los verbos.
¡Las actividades interactivas siguientes os ayudarán!
Los repasaremos durante la próxima quincena, mientras trabajamos el próximo tema, para que cuando hagamos el control de los dos temas, tengáis bien aprendido el modo indicativo de los verbos.
¡Las actividades interactivas siguientes os ayudarán!
27 ene 2014
Palabras homófonas
Ya sabemos que las palabras homófonas son aquellas que suenan igual, pero su ortografía y significado son diferentes. Por eso se cometen muchos errores al escribirlas.
El trabajo que habéis hecho entre todos es una herramienta muy buena para poder estudiar y ser los próximos campeones del Concurso de Ortografía que tendrá lugar a finales del trimestre.
El trabajo que habéis hecho entre todos es una herramienta muy buena para poder estudiar y ser los próximos campeones del Concurso de Ortografía que tendrá lugar a finales del trimestre.
28 nov 2013
¡Cuidado con las tildes!
No usar tildes puede hacer que lo que escribimos resulte confuso e incluso que no tenga sentido y su lectura sea casi imposible.
Para evitar que os ocurra esto, demasiado a menudo, podéis practicar con las actividades siguientes
En esta actividad, debéis recordar que graves sirve para referirse a las palabras llanas
Para evitar que os ocurra esto, demasiado a menudo, podéis practicar con las actividades siguientes
29 oct 2013
El sujeto de las oraciones
El sujeto de las oraciones puede estar formado por una sola palabra, llamada núcleo, o por un grupo de palabras, entre las que se encuentra el núcleo y otras palabras relacionadas con él.
Debemos diferenciar bien las partes de la oración y distinguir, sin errores, los núcleos del sujeto y del predicado.
Debemos diferenciar bien las partes de la oración y distinguir, sin errores, los núcleos del sujeto y del predicado.
11 oct 2013
Las reglas de acentuación
No todas las palabras llevan tilde, pero es muy importante saber colocar la tilde, porque puede cambiar completamente el sentido de la frase.
Haciendo clic sobre esta simpática tilde, podréis practicar las reglas de acentuación
26 sept 2013
Algunas palabras con diptongo
Llega la hora de preparar el primer control de Lengua. Debemos fijarnos mucho en las cuestiones, pensar la respuesta, escribir con claridad y sin faltas de ortografía.
Para ayudaros a mejorar la ortografía y reconocer los diptongos, os proponemos la siguiente actividad
15 jul 2013
Un poco de ortografía
En verano leemos mucho, pero escribimos poco.
Todos sabemos que la lectura es una importante ayuda para eliminar las faltas de ortografía de lo que escribimos, pero como casi no estamos escribiendo podemos comprobar como está nuestra ortografía con las actividades siguientes.
Todos sabemos que la lectura es una importante ayuda para eliminar las faltas de ortografía de lo que escribimos, pero como casi no estamos escribiendo podemos comprobar como está nuestra ortografía con las actividades siguientes.
26 jun 2013
Jugando con las palabras
El verano es un buen momento para jugar con las palabras.
Cualquier ocasión es buena para jugar a las adivinanzas, al "vis veo", de La Habana ha venido un barco,..., pero a veces no tenemos con quien jugar a esos tradicionales juegos de palabras, por eso os ofrecemos esta actividad interactiva en la que podréis jugar con todo un faraón y ayudarle a construir su pirámide.
11 jun 2013
Clases de oraciones
Estamos muy cerca de la meta de este curso; hemos trabajado y aprendido mucho, pero aún nos quedan un par de controles para los que nos tenemos que preparar poniendo, como siempre, el máximo interés y esfuerzo.
Os ofrecemos una actividad interactiva para repasar el tipo de oraciones.
Os ofrecemos una actividad interactiva para repasar el tipo de oraciones.
1 jun 2013
Sujeto y predicado
Seguro que estáis aprovechando el fin de semana para repasar el control de lengua, por eso os ofrecemos un par de actividades interactivas con las podéis pasar un buen rato y comprobar lo que sabéis del sujeto y el predicado de las oraciones.
3 may 2013
La liebre y el erizo
Os ha costado un poquito descubrir la moraleja de esta fábula escrita por los hermanos Grimm.
Podéis aprovechar el fin de semana para disfrutar con el vídeo que nos la representa y del que podemos extraer fácilmente la moraleja...
2 may 2013
Los parónimos
Practiquemos con las palabras parónimas para el control de mañana; esas palabras "casi iguales" pero con significados muy diferentes.
28 abr 2013
24 abr 2013
Me gustan mis amigos...y se lo digo.
El trabajo que hoy publicamos fue una hermosa manera de trabajar los adjetivos. A partir de los nombres de todos en acróstico, se trataba de definir a los compañeros pero con adjetivos positivos.
La gramática es importante pero la convivencia todavía más.
23 abr 2013
¿Celebramos el Día del Libro con Don Quijote?
Hoy se celebra el día del libro, cuyo origen se remonta a 1930.
El 23 de abril fallecía Cervantes y Shakespeare, por ese motivo la Conferencia General de la UNESCO ha elegido esta simbólica fecha para rendir un homenaje internacional al libro y a sus autores.
¿Qué os parece si nosotros lo conmemoramos practicando la acentuación con Don Quijote?
18 abr 2013
Los pronombres
El payaso Clementino os pide ayuda para poder desenvolverse en medio del laberinto de los pronombres, esas palabras que usamos con frecuencia sustituyendo al nombre.
Realizando esta actividad, podréis descubrir que además de los pronombres personales, existen otros muchos tipos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)